
un debut es la primera vez que a una chica joven la ven borracha en público (f. scott fitzgerald)
cuando las drogas están instaladas en una cultura de la forma ke ocurre en la nuestra con el tabaco y el alcohol, y si ademas éstos temas se tratan en una sociedad individualista y celosa de las aficiones y gustos propios, así como no demasiado dada a considerar el bienestar común (léase una comunidad latina) entonces buscar cierta objetividad en los planteamientos se torna harto complicado...
es llamativo como a muchos escritores, poetas o pintores
ke han conocido españa o han vivido un tiempo entre nosotros, les ha conkistado esa característica tan nuestra como es el valorar la individualidad por encima de cualeskiera otra consideración; incluso en el deporte, (obviemos el futbol, ke tiene una función totalmente aparte, a veces próxima a la ke podría tener el "circo" para los romanos); y así, el "encantador" e. hemingway nos deja su visión de lo ke puede ser el "verdadero" deporte: sólo existen tres deportes: el toreo, las carreras de coches y el montañismo; el resto son simples juegos
además aki se vive de noche, como muestra el comentario del asombrado bono (u2), al tener la posibilidad de comprobarlo por él mismo: en los ángeles nos vamos a dormir a las diez, y en madrid también...pero aki es a las diez de la mañana...
en pocos lugares se podría dar una situación tan surrealista como ke un ex-presidente del gobierno, aún con algún caldo de más en el buche, se permita ciertas licencias, ke rozan, o incluso machacan, según se mire, cualquier norma de urbanidad, y es ke el individualismo latino, ciertas dosis de soberbia de carácter totalmente personal, más unas copas de buen vino, pueden ser un cóctel verdaderamente explosivo:
-a mí no me gusta que me digan 'no puede ir usted a tanta velocidad', 'no puede comer hamburguesas de tanto' o 'se le prohíbe beber vino'; déjeme que decida por mí, que en eso consiste la libertad"; "¿kién te ha dicho ke kiero ke conduzcas por mí? las copas de vino que me tomo, déjeme que las tome tranquilamente; no pongo en riesgo a nadie
bueno, no creo ke haya ke comentar nada al respecto...
con lo integrado ke está el alcohol en nuestra forma de vida, hay ke resaltar de forma positiva ke la adicción ke produce no afecte de manera fulminante a la mayor parte de los consumidores, como ocurre, por ejemplo, con la nicotina, pués, en caso contrario, no tendríamos entre dos y tres millones de alcohólicos (SOMOS un país de adictos al alcohol), sino muchos más; se dice ke una característica de los adictos y especialmente del alcohólico es algo ke indica ke, efectivamente, existe un problema, y es la negación...añadiría la consideración de "costumbre social" ke aún personas ke han dado el salto "al otro lado del arroyo" le siguen dando a su problema; recuerdo ke hace años me encontré un día con un vecino en el bar; felipe bebía una ginebra con un montón de zumo de naranja: "tiene vitamina C", argumentaba; pués bien, ese día estaba nuestro hombre triste y preocupado y se debía, según me dijo luego, a ke su hijo de 18 años estaba fumando porros, al hacerle notar ke lo ke el tenia delante era una droga, y además, bastante mas potente ke el cannabis ke consumía su hijo, me miro extrañado: "pero bueno, vas a comparar unas copas con la droga??"...decir ke felipe tuvo ke orinar ese día en una palmera porque no le era posible subir las escaleras para ir al baño...murío unos dos meses después de cirrosis hepática, evidentemente nunca se planteo ke él estaba enganchado a una droga dura...
pues si, todos, o casi todos, bebemos, poco o mucho, pero "solo" unos pocos millones de español@s son alcohólicos, si bien habría que considerar la posibilidad de incluir a muchas personas cuyo consumo es cotidiano y en muchos casos excesivo, en la categoría de drogo-dependientes, y también mencionar ke muchos casos de accidentes de tráfico, maltratos, suicidios, etc, se dan en episodios de alcoholismo agudo y no crónico, siendo especialmente delicada la cuestión de los (y sobre todo LAS) adolescentes los fines de semana, pués si todas las semanas tenemos "comas etílicos agudos" y si un porcentaje (creo ke está sobre un 4/5 %) termina en muerte, pues entonces hay algo ke no funciona, y puede ke tenga más ke ver con costumbres ke con leyes o posibles sanciones...
no soy partipario de ilegalizar las drogas, y en éste caso, y ya ke tratamos del alcohol, no hay más ke ver lo ocurrido con la ley seca en eeuu; por la misma razón, pienso ke todas las drogas debían de ser reguladas y controladas, pues lo peor de todas ellas, al menos lo peor ke puede ser evitado, son las mafias y la delincuencia ke conlleva la ilegalidad, y dicho esto, es de desear ke cada cual sea consciente de su situación y de su particular relación con la droga y solo me atrevo a criticar ciertas actitudes ke incitan a los jóvenes al consumo (de alcohol o de cualquier otra droga) para ocultar la propia dependencia...
terminar diciendo ke lo deseable es no llegar nunca a la conclusión del mismo f. s. fitzgerald, al menos como experiencia propia:
"primero te tomas un trago, luego el trago se toma un trago, por ultimo el trago te toma a ti"
con lo integrado ke está el alcohol en nuestra forma de vida, hay ke resaltar de forma positiva ke la adicción ke produce no afecte de manera fulminante a la mayor parte de los consumidores, como ocurre, por ejemplo, con la nicotina, pués, en caso contrario, no tendríamos entre dos y tres millones de alcohólicos (SOMOS un país de adictos al alcohol), sino muchos más; se dice ke una característica de los adictos y especialmente del alcohólico es algo ke indica ke, efectivamente, existe un problema, y es la negación...añadiría la consideración de "costumbre social" ke aún personas ke han dado el salto "al otro lado del arroyo" le siguen dando a su problema; recuerdo ke hace años me encontré un día con un vecino en el bar; felipe bebía una ginebra con un montón de zumo de naranja: "tiene vitamina C", argumentaba; pués bien, ese día estaba nuestro hombre triste y preocupado y se debía, según me dijo luego, a ke su hijo de 18 años estaba fumando porros, al hacerle notar ke lo ke el tenia delante era una droga, y además, bastante mas potente ke el cannabis ke consumía su hijo, me miro extrañado: "pero bueno, vas a comparar unas copas con la droga??"...decir ke felipe tuvo ke orinar ese día en una palmera porque no le era posible subir las escaleras para ir al baño...murío unos dos meses después de cirrosis hepática, evidentemente nunca se planteo ke él estaba enganchado a una droga dura...
pues si, todos, o casi todos, bebemos, poco o mucho, pero "solo" unos pocos millones de español@s son alcohólicos, si bien habría que considerar la posibilidad de incluir a muchas personas cuyo consumo es cotidiano y en muchos casos excesivo, en la categoría de drogo-dependientes, y también mencionar ke muchos casos de accidentes de tráfico, maltratos, suicidios, etc, se dan en episodios de alcoholismo agudo y no crónico, siendo especialmente delicada la cuestión de los (y sobre todo LAS) adolescentes los fines de semana, pués si todas las semanas tenemos "comas etílicos agudos" y si un porcentaje (creo ke está sobre un 4/5 %) termina en muerte, pues entonces hay algo ke no funciona, y puede ke tenga más ke ver con costumbres ke con leyes o posibles sanciones...
no soy partipario de ilegalizar las drogas, y en éste caso, y ya ke tratamos del alcohol, no hay más ke ver lo ocurrido con la ley seca en eeuu; por la misma razón, pienso ke todas las drogas debían de ser reguladas y controladas, pues lo peor de todas ellas, al menos lo peor ke puede ser evitado, son las mafias y la delincuencia ke conlleva la ilegalidad, y dicho esto, es de desear ke cada cual sea consciente de su situación y de su particular relación con la droga y solo me atrevo a criticar ciertas actitudes ke incitan a los jóvenes al consumo (de alcohol o de cualquier otra droga) para ocultar la propia dependencia...
terminar diciendo ke lo deseable es no llegar nunca a la conclusión del mismo f. s. fitzgerald, al menos como experiencia propia:
"primero te tomas un trago, luego el trago se toma un trago, por ultimo el trago te toma a ti"